Continúa el deterioro del Hospital Público de Cáceres
- Details
- Hits: 12379
El anuncio del despido de 9 trabajadores del servicio de limpieza del hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres, con antigüedades que van desde los 36 a los 7 años, es una muestra más del progresivo deterioro de los servicios públicos que ocasiona la política de recortes del PP.
La empresa concesionaria del servicio de limpieza incumple los acuerdos con el SES por los cuales se subrogó esta plantilla y pone en riesgo la limpieza y la asepsia hospitalaria al reducir la plantilla a mínimos.
La ADSP declara injustificable esta situación, tanto desde el punto de vista asistencia como económico, y la considera una amenaza al sistema sanitario público, donde el Hospital de Cáceres es esencial. En este centro hospitalario se están reduciendo tanto espacios de actividad asistencial como reduciendo personal que atiende a pacientes, y aumentando la precariedad de los nuevos contratos, poniendo en peligro la atención adecuada a los ciudadanos.
Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública
Cáceres, 5 de agosto de 2014
La ADSP de Extremadura denuncia la privatización de los nuevos hospitales de Cáceres y de Don Benito-Villanueva
- Details
- Hits: 14863
La Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Extremadura (ADSP) y la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) vienen advirtiendo de los riesgos de la privatización del sistema sanitario desde hace años. Sus informes sobre los inconvenientes de las fórmulas de financiación privadas (PFI) están basados en resultados empíricos y en análisis históricos a partir de experiencias de distintas latitudes (Reino Unido, País Valenciano, Madrid, Galicia, etc…) y sus conclusiones no han sido rebatidas. Ahora el Gobierno de Extremadura, por boca de su Consejero de Salud y Política Social, ha anunciado la construcción de la segunda fase del hospital de Cáceres y del hospital de Don Benito-Villanueva de la Serena mediante fórmulas de colaboración público-privadas, así como la externalización posterior de los servicios y del personal no asistencial..
Por la defensa del Sistema Sanitario Público de Extremadura
- Details
- Hits: 15442
Durante los últimos treinta años se ha conseguido que la Sanidad Pública extremeña alcance unos niveles de equipamiento y de calidad asistencial homologables al resto del Estado. El esfuerzo inversor realizado se ha traducido en aumento de la capacidad hospitalaria, de tecnología médica y de profesionales de la salud. Como consecuencia, ha mejorado la accesibilidad de los pacientes (por ejemplo, el 62 % de la población se encuentra a menos de treinta minutos de un hospital) y las posibilidades de tratamiento abarcan la mayoría de las enfermedades. Esto se ha traducido en mejoras de los indicadores de salud de la población: se ha incrementado la esperanza de vida, ha descendido la mortalidad infantil y ha disminuido la mortalidad evitable en más de un 30 %, el descenso más acusado de todas las comunidades autónomas. La Sanidad Pública, universal y gratuita, ha mejorado enormemente los niveles de equidad horizontal en una comunidad asediada por una pobreza y unos niveles de injusticia social seculares. Los ciudadanos y ciudadanas extremeños son conscientes de estos avances y valoran favorablemente su sanidad.
Read more: Por la defensa del Sistema Sanitario Público de Extremadura
La ADSP de Extremadura califica de chantaje la propuesta del Consejero de Salud
- Details
- Hits: 18615
El Consejero de Salud y Política Social de Extremadura, Luis Alfonso Hernández Carrón, ha propuesto revisar las instrucciones planteadas para la adaptación de la nueva jornada semanal de los trabajadores del SES de 35 a 37,5 horas, si se reducen los costes sanitarios regionales para acabar "con el despilfarro que se produce en los hospitales". Estas medidas tendrían que ir encaminadas a reducir el gasto hospitalario y también de "material sanitario" y en "pruebas diagnósticas", un desembolso que consideró "muy cuantioso".
Read more: La ADSP de Extremadura califica de chantaje la propuesta del Consejero de Salud